BBS Abogados | Rambla Catalunya 79 2º 2ª – 08007 Barcelona |  Tel. 937 605 377 |

Fetch Tweets: Could not authenticate you. Code: 32

La revalorización de la moneda suiza una alarma para los afectados por las HIPOTECAS MULTIDIVISA. Se prevee en los próximos meses una nueva avalancha de afectados.

Comparte el artículo

Los ataques especulativos de las últimas semanas, la depreciación del euro respecto al dólar y el anuncio del BCE de comprar deuda probablemente han llevado a tomar esta decisión. El resultado es una revalorización de la moneda suiza del entorno del 20% de manera brusca.

Poco antes de la decisión del Banco Nacional Suizo algunas entidades españolas seguían recomendado la hipoteca multidivisa por lo barata de la moneda y su estabilidad respecto al euro. Son muchos los destinatarios de las hipotecas multidivisa que estamos viendo en el despacho: empleados de líneas aéreas, trabajadores de multinacionales, autónomos o empresas hasta ahora solventes que se ven desamparados por esta decisión y por haber adquirido un producto complejo y enormemente especulativo sin información adecuada, quien prevé una avalancha de reclamaciones a la luz de las llamadas y correos recibidos el pasado fin de semana.

Muchos tribunales españoles ya están resolviendo a favor de los consumidores de multidivisa declarando nula la contratación por vicio del consentimiento. Ni se explicaron a los hipotecados los riesgos ni estaban preparados para comprender plenamente las nefastas consecuencias: el aumento de sus cuotas mensuales, y no solo esto, sino que la variación afecta también al IMPORTE NOMINAL SOLICITADO. Es decir, si el cliente solicitó un importe de 200.000.- Euros, ahora quizás debe 500.000.- Euros por el cambio de divisa, como así ha sucedido con las hipotecas referenciadas al yen japonés.

Las sentencias estimatorias suponen modificar la opción multidivisa a la opción fija de euro obligando a la entidad financiera a resarcir al titular del préstamo con las cantidades pagadas de más durante la vigencia de la multidivisa.

Pero es que además, el Tribunal Europeo de Justicia de la UE con sede en Luxemburgo resolvió el pasado 30 de abril la nulidad de la hipoteca multidivisa en un caso de Hungría. La sentencia, obviamente, es aplicable en todo el territorio comunitario.

Fuente noticia: LEGAL TODAY

bbs abogados