BBS Abogados | Rambla Catalunya 79 2º 2ª – 08007 Barcelona |  Tel. 937 605 377 |

Fetch Tweets: Could not authenticate you. Code: 32

PROLIFERAN LAS DEMANDAS CONTRA BANKIA POR LA COMPRAVENTA DE ACCIONES (EMISIÓN 2011) – El diario El MUNDO publica artículo recogiendo la opinión de Arcadi Sala-Planell

Comparte el artículo

PROLIFERAN LAS DEMANDAS CONTRA BANKIA POR LA COMPRAVENTA DE ACCIONES

EL DIARIO EL MUNDO RECOGE LA OPINION DE ARCADI SALA-PLANELL SOBRE LOS CASOS DE RECLAMACIONES A BANKIA POR LA COMPRA DE ACCIONES

Las cuentas falseadas de Bankia, a juicio Los abogados aportarán el informe que confirma que la entidad maquilló sus cuentas. Los letrados ven las conclusiones del Banco de España difícilmente rebatibles Hasta ahora, existen pocos fallos que permitan rescatar el dinero de los clientes

El informe de dos expertos del Banco de España aportado a la Audiencia Nacional que concluye que Bankia maquilló sus cuentas antes de salir a Bolsa en 2011 puede apuntalar las denuncias de los clientes que suscribieron unos títulos que, tras garantizarse la supuesta fortaleza de la entidad, se devaluaron en menos de un año.

A diferencia de los casos de preferentes y subordinadas, son escasas las sentencias que dictan que se devuelva la inversión en valores del banco nacionalizado, por lo que algunos expertos en  defender a perjudicados por productos financieros opinan que el peritaje que amenaza a Rodrigo Rato con una pena de prisión refuerza los motivos de los perjudicados y sirve de prueba para los pleitos.

«Es una prueba documental fuerte para aportar a estos procedimientos», analiza el letrado Arcadi Sala-Planell, quien augura en todo caso que «no será definitiva, habrá jueces que lo tengan en cuenta y otros no». No obstante, añade que el dictamen incorporado a la investigación de la presunta mala gestión en la entidad allanará la tarea de razonar la postura de los damnificados: «En todos los procedimientos aportamos un estudio de un perito especialista. Con este informe, lo tenemos más fácil».

Han trascendido pocos fallos por los litigios emprendidos para rescatar el dinero depositado en acciones, que se ofertaron a 3,75 euros en el verano de 2011 y se hundieron a 1,75 antes de que el banco pidiera un rescate de 19.000 millones. No obstante, Bankia ha recurrido la decisión de los  Jueces, que obligan a anular los contratos y reingresar a los denunciantes el dinero más los intereses.

En línea con lo que esbozan las indagaciones del caso Bankia, las resoluciones emitidas y previas al examen requerido por la Audiencia Nacional desechan la presunta consistencia con la que Bankia se promocionó en los mercados.

Se infiere que se transmitió una información falsa a los minoristas, que dieron su consentimiento en base a unos datos manipulados y creyendo que se trataba de un producto financiero de riesgo moderado o incluso inexistente. Todas las sentencias se basan en razones similares para dar la razón a los ahorradores; entre ellos, un matrimonio de Mataró con 15.000 euros en acciones y una mujer de Blanes con 6.000 euros también en valores.

Una de las más contundentes se selló en junio en el Juzgado de Instrucción 87 de Madrid, favorable a un particular que adquirió 112.000 euros en preferentes y 5.000 más en acciones de la sucesora de Caja Madrid. Escribe el magistrado en su escrito: «Se oculta a los aportadores que, en realidad, se está dando dinero a fondo perdido a una entidad insolvente, con graves problemas de liquidez inmediata y con enormes problemas para la devolución de la inversión o incluso de una rentabilidad menor». Y remata: «Esa ocultación de la situación de insolvencia y la necesidad acuciante de captación de recursos […] hizo que Bankia interpusiera sus propios intereses a los de sus clientes».

Ambos abogados consultados coinciden en que, a diferencia de como suele actuar en los últimos tiempos con las causas sobre preferentes que pierde, el banco no se resigna a ceder con los títulos. «Se oponen sistemáticante; en cambio, han cambiado de táctica en las preferentes y han dejado de recurrir», percibe Sala-Planell, que ha detectado un incremento de consultas recientemente de accionistas de Bankia. «Las pocas sentencias que han salido han sido recurridas, pero no sabemos qué hará a partir de ahora», comenta Serrano, «apelar cuando hay pocas posibilidades de ganar tiene costes».

“El Mundo”.

CB015_ ARTICLE EL MUNDO

JORDI RIBALAYGUE.

Diciembre 2014

bbs abogados