Después de los SWAPS o permutas financieras de tipos de interés, que la entidad CAIXABANK (La Caixa) comercializó masivamente entre los años 2007 y 2008 a todo tipo de clientes, ya fueran particulares minoristas o Pymes, esta vez el escándalo tiene otro nombre: las participaciones preferentes.
Y es que el engaño (como se ha dicho en medios de comunicación y como así se describe por los afectados) es a gran escala, todavía no se conoce el alcance de éstas, pero numerosos afectados por las «Preferentes» ya han empezado a organizarse y a solicitar información sobre las posibles vías de reclamación a la entidad para recuperar el dinero invertido.
Y es que parece ser, como así explicaban los afectados en el link anterior, que les endosaron dicho producto como si fuese un depósito a plazo fijo o similar, de forma que el cliente, suscribía el producto sin conocer que detrás del mismo, se hallaba un producto enormemente complejo, y en su origen destinado a inversores profesionales.
Cabe decir que, además de lo antedicho, en el caso de las Participaciones Preferentes de LA CAIXA, el perfil del cliente que suscribió este tipo de producto era el del (en mayor o en menor medida) ahorrador conservador con su dinero, que puso en manos de la entidad los ahorros de toda una vida, para guardarlos para un futuro en un corto-medio plazo de tiempo.
Así las cosas, estamos recibiendo en el despacho gran cantidad de solicitudes de información por este tema, de las cuales nos llamó la atención el caso de una afectada de 88 años de edad, que por el carácter perpertuo de las preferentes ya nunca podrá recuperar sus ahorros.
Parece que ahora, la CAIXA ofrece la posibilidad de convertir el producto a otro de riesgo elevado, ofreciendo la posibilidad de recuperar la inversión en un plazo de no menos de 10 años.
BBS Abogados recomendamos no realizar ningún paso al frente antes de contactar con un experto que les pueda asesorar. En nuestro despacho tenemos ya amplia experiencia con productos financieros tóxicos de LA CAIXA, ofrecemos la posibilidad de asesorarse y en todo caso iniciar reclamación judicial ahora en el caso de las participaciones preferentes, y en todo caso mencionar que las demandas individuales son mucho más frucíferas que las colectivas, al ser cada caso distinto en su forma de contratarse y de cómo se llevó a término cada operación.