Fuente: El País
Las sanciones derivan de la falta de información sobre sus Valores Santander
La entidad recurre la decisión del regulador y defiende que no discute la validez del producto
«La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha multado con casi 17 millones de euros al Banco Santander por la comisión de dos infracciones, una muy grave y otra grave, relacionadas con los Valores Santander que la entidad comercializó en 2007. El banco acabó forzando la conversión de estos títulos en acciones en 2012, lo que ocasionó pérdidas de hasta el 55% —sin contar con los intereses recibidos— para la mitad de los inversores en los productos.
Según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes, por un lado, la CNMV ha sancionado con 10 millones de euros al Banco Santander por no disponer de la información necesaria sobre sus clientes en el proceso de suscripción de la emisión de los valores. La CNMV considera este hecho como una infracción grave. La multa fue impuesta por la CNMV el 13 de junio de 2012 y ya es firme en vía administrativa, por lo que ahora procede a publicarse en el BOE.
La CNMV ha impuesto una segunda multa de 6,9 millones de euros al banco al considerar que cometió una infracción muy grave al no gestionar adecuadamente los conflictos de intereses entre su beneficio y el perjuicio a los clientes. También, por incumplir la norma que obliga a las entidades que prestan servicios de inversión a «mantener, en todo momento, adecuadamente informados a sus clientes». Esta sanción fue impuesta mediante una Orden Ministerial, fechada el 20 de julio de 2012, y ya es firme en vía administrativa, por lo que, como en el caso anterior, se publica en el BOE.
Recurso del banco
Las resoluciones que imponen estas sanciones únicamente son firmes por la vía administrativa, con lo que se pueden recurrir ante la Justicia, tal y como ha hecho el Santander. A este respecto, la sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso. Además, la entidad que preside Emilio Botín ha anunciado que también ha recurrido esta multa por la vía contencioso-administrativa y ha asegurado que la decisión del supervisor «no es firme».
El banco ha insistido en que resolución de la CNMV «no afecta ni discute la validez y eficacia de las operaciones y contratos de suscripción» de este producto por sus clientes y ha subrayado que estas han sido ya confirmadas por «un buen número» de resoluciones judiciales de juzgados y audiencias provinciales. En concreto, estas instancias han dado la razón al banco en medio centenar de ocasiones y sólo ha recibido dos fallos en contra.
Además, ha destacado que la emisión de los Valores Santander fue aprobada por la propia CNMV, «que consideró que la documentación empleada era adecuada para informar a los clientes sobre los términos de la emisión».
Emisión de 2007
El Santander realizó una colocación entre septiembre y octubre de 2007 de 1,4 millones de Valores Santander con la que logró recaudar 7.000 millones de euros. El principal atractivo de estos productos era el cobro de intereses del 7,3% nominal anual durante el primer año y del euríbor más 2,75 puntos porcentuales desde entonces hasta su vencimiento el 4 de octubre de 2012. Estos títulos, en realidad, eran obligaciones forzosamente convertibles en acciones, aunque a un valor que no era el inicial fijado en el momento de venta, sino otro fijado por el banco y muy por encima del precio de la cotización, así que dependiendo de la evolución de la acción, los inversores se arriesgaban a fuertes pérdidas
Desde la emisión, el banco ofreció varias ventanas de salida (en octubre de 2009, 2010 y 2011 y en junio, julio, agosto y septiembre de 2012) a la que se acogieron inversores que poseían un total de 880.700 Valores, con pérdidas variables, dependiendo de la fecha de salida, pero estimadas en el 60% en la mayor parte de los canjes.
Ante las pérdidas, algunos afectados denunciaron en su día que el Santander les vendió este producto como un depósito bancario a plazo fijo sin advertirles de los riesgos que corrían.
El BOE publica la multa de 700.000 euros a Jaime Botín
El BOE ha publicado este lunes la multa de 700.000 euros de la CNMV al expresidente de Bankinter Jaime Botín por haber cometido una falta «muy grave» consistente en no declarar al mercado una participación de aproximadamente el 8% del capital de la entidad.
Asimismo, se condena también por la misma causa a otras dos fundaciones, ABC Heritage Foundation y DEF Heritage Foundation, a sendas multas de 150.000 y 50.000 euros, respectivamente. Estas fundaciones, de origen panameño y que tienen como beneficarios a los seis hijos de Emilio Botín, hermano de Jaime y presidente del Banco Santander, habrían también ocultado durante años que tenían otro 6% de Bankinter.
La resolución que impone dichas sanciones únicamente es firme en vía administrativa, sin perjuicio de las postestades de revisión jurisdiccional que corresponden a la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, competente para conocer de los recursos que en su caso se hayan interpuesto o pudieran interponerse».