Después de salir a la luz toda la problemática de las participaciones preferentes, con la próxima entrada en enero de Basilea III y de encontrarse con las numerosas quejas, manifestaciones, y reclamaciones de clientes al encontrarse frustrados ante la imposibilidad de recuperar sus ahorros, las entidades financieras han intentado convertir las participaciones preferentes en otros productos similares, o bien, en la medida de lo posible, arreglar el desastre y el engaño por el que se han visto afectados miles de personas de todo el país.
Sin embargo, hay entidades que humildemente han intentado convertir las preferentes en el producto que debería haber sido, esto es, un depósito a plazo fijo, otras que las han convertido en otros productos de riesgo elevado, no aportando solución alguna al cliente, y otras entidades, no han hecho absolutamente nada hasta la fecha, de forma que el cliente con un producto perpetuo no tiene más remedio que seguir conservandolo aunque quizás nunca pueda recuperar su capital.
En este sentido, llegar a la vía judicial sigue siendo a fecha de hoy la única vía para recuperar el capital invertido, ante las opciones planteadas por la entidad, que normalmente no solucionan el problema. De esta manera, solamente en el caso de BMN, tenemos constancia des de esta casa que se han convertido las preferentes en depósitos a plazo fijo de 4 años, recuperables a partir del tercer año. Así las cosas, en BBS hemos asesorado ya a varios clientes afectados de Caixa Penedès a solucionar dichos problemas de forma extrajudicial.
Desgraciadamente, en el resto de casos, no ha sido posible, y estamos interponiendo ante los Juzgados numerosas demandas, de todas las entidades financieras que han comercializado este tipo de productos. Por ejemplo, en el caso de Caixabank, S.A., la alternativa planteada ha sido convertir las preferentes en Obligaciones Subordinadas que gozan de los mismos riesgos que las primeras, si bien en este supuesto se les ha puesto una fecha de vencimiento, en el año 2022.
En otros supuestos, como Catalunya Banc, no tenemos constancia que se haya dado ninguna alternativa para la problemática de las preferentes. Tampoco en los casos de afectados por las preferentes de Bankia.
Surge la duda entre nuestros afectados sobre si existe algún tipo de problema con las entidades que hayan sido intervenidas de alguna forma, y la respuesta es no, mientras éstas sigan vigentes, una sentencia favorable al cliente en este caso deberá ser tenida en cuenta y devuelto el capital al particular afectado.
En BBS seguimos luchando día a día contra los abusos cometidos por las entidades financieras durante los últimos años, y ya hemos interpuesto numerosas demandas por el caso de las participaciones preferentes. Creemos firmemente que esto podrá llegar a buen cauce, y seguimos animando para que los afectados pregunten, y se asesoren acerca de sus casos particulares.