BBS Abogados | Rambla Catalunya 79 2º 2ª – 08007 Barcelona |  Tel. 937 605 377 |

CATEGORÍAS
Fetch Tweets: Could not authenticate you. Code: 32

AÚN EXISTEN MUCHOS AFECTADOS POR CLAUSULA SUELO QUE DESCONOCEN TENERLA INCORPORADA. ¿CÓMO SABER SI TIENE CLAUSULA SUELO?

Comparte el artículo

Seguramente  habrá oído hablar acerca de la existencia de la denominada «clausula suelo» en los préstamos hipotecarios y la gran cantidad de afectados por los perjuicios de dicha clausula; ya que este tema ha tenido mucho revuelo en los últimos años, sobretodo a raíz de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 21 de diciembre de 2016. Sin embargo, ¿Le parece un tema muy farragoso y aun no ha mirado si es un afectado?

Si quiere saber con seguridad si es un afectado, antes de ponerlo en manos de abogados para iniciar la reclamación judicial, le dejamos una breve explicación sobre donde se encuentra habitualmente.

  1. Si todavía no tienes claro si tu Préstamo hipotecario tiene la cláusula suelo incluida, lo que debes hacer es consultar la escritura del mismo.  (Deberá mirar la escritura de préstamo hipotecario, no confundir con la de Compraventa)
  2. En el apartado de las condiciones financieras – habitualmente en la cláusula Tercera, donde habla de los plazos de amortización, intereses, etc., es donde debe reflejarse la cláusula suelo, aunque jamás aparece con este nombre, sino como “Límites a la aplicación del interés variable”,Tipo de interés variable”, “Límite de la variabilidad”, “Tipo de interés mínimo”, “Limitación al tipo de interés”… y títulos así.
  3. En el epígrafe que tenga uno de esos títulos hablará de que el interés nunca podrá ser inferior a un porcentaje determinado.  Si se le establece que «no podrá ser inferior a X% ni superior a X%» es que es uno de los afectados. Sin embargo, si no pone nada al respecto, entonces puede sentirse liberado.
  4. Otra forma de comprobar si tiene cláusula suelo es mirar el recibo que le pasan por el banco, en el apartado “Tipo de interés”. Si esa cantidad supera el valor del Euribor más el diferencial que aparece en su contrato, entonces es que tiene cláusula suelo incluida.
  5. No cabe duda de que la manera más rápida de saber si tienes la cláusula suelo incluida en tu hipoteca es consultar al banco directamente. Tiene la obligación de informarte y, en el caso de que la tengas, explicarte cómo quitarla.

¿QUE OCURRE SI APARECE ESE EPÍGRAFE EN MI ESCRITURA?

En caso de contener dicha clausula en su escritura de préstamo hipotecario significa que es usted uno de los afectados de Clausula Suelo.

¿EN QUE CONSISTE LA CLAUSULA SUELO REALMENTE?

Los Bancos empezaron a incluir dicha clausula en las hipotecas que concedían, sobretodo, a partir del 2004, dado que ya tenían previsiones de la caída del Euribor, la cual se produjo en 2009 con la llegada de la crisis. Dicha clausula obliga al cliente a abonar un tipo de interés mínimo, independientemente de la evolución y situación del mercado. El Euribor se desplomó pero las cuotas hipotecarias no bajaron por culpa de la cláusula suelo. Es decir, por mucho que bajara el tipo de interés, los clientes que tenían referenciada su hipoteca a dicho indice, no notaban una bajada en sus cuotas, al establecerse un mínimo.

En el año 2013, el Tribunal Supremo dictó sentencia sobre este tema y declaró nula la cláusula suelo, obligando a los bancos a devolver a sus clientes lo que habían pagado de más desde el inicio del préstamo. Y más tarde, en 2016 fue el Tribunal de Justicia de la Unión Europea quien declaró la nulidad y añadió que la devolución de la cantidades que se había cobrado de más el Banco debía devolverse en su integridad, junto con sus intereses legales.

 

Desde BBS ABOGADOS le animamos a reclamar, debido a la cantidad de jurisprudencia que existe al respecto. Contacte con nuestro despacho y estudiaremos su caso.

fuente: https://okdiario.com/howto/2018/05/25/como-saber-si-tengo-clausula-suelo-2336279

 

bbs abogados