BBS Abogados | Rambla Catalunya 79 2º 2ª – 08007 Barcelona |  Tel. 937 605 377 |

Fetch Tweets: Could not authenticate you. Code: 32

Gastos de compraventa de una vivienda

Comparte el artículo

Cuando se compra una vivienda existen una serie de gastos que hay que tener en cuenta, puesto que son adicionales al precio de venta. En este artículo, les explicamos cuales son los gastos en la compraventa de una vivienda, que suelen equivaler al 10% aproximadamente del precio del inmueble.

Gastos hipotecarios

Es habitual que cuando se compra una vivienda se realice una hipoteca. Anteriormente, esta operación conllevaba una serie de gastos para el prestatario:

  • Notaría
  • Registro de la Propiedad
  • Gestoría
  • Tasación

No obstante, con la nueva Ley Hipotecaria, el prestatario solamente debe abonar los gastos de tasación y su copia de la escritura.

Gastos de Notaría

La compraventa debe formalizarse en escritura pública. El notario cobra unos aranceles, que están regulados, y oscilan entre el 0,2 y el 0,5 del valor del inmueble. También deberá pagarse la copia de la escritura de la compraventa.

Gastos de Registro de la Propiedad

Igual que el notario, el registrador también cobra según aranceles. Estos pueden ir del 0,1% al 0,25% del precio de la vivienda.

Impuestos

Los impuestos varían en función de si se compra una vivienda de obra nueva o una vivienda de segunda mano:

  • Vivienda nueva: debe pagarse el IVA, que asciende a un 10% sobre el valor del inmueble. También habrá que abonar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD), que dependiendo de la comunidad autónoma puede ser de entre el 0,1% y el 1,5%.
  • Vivienda de segunda mano: tiene que pagarse el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que cuesta entre el 4% y el 10%, también en función de la comunidad autónoma.

La Reserva y las Arras

Cuando se compra una vivienda a través de una inmobiliaria, la primera cantidad que desembolsaremos es la reserva, que suele ser de entre 1.000 y 3.000 euros. Posteriormente se pagan las arras, que generalmente ascienden al 10% del precio de la vivienda.

Por tanto, no son gastos como tal, sino cantidades que se abonan a cuenta del precio del inmueble.

Gastos a cargo del vendedor

Como es de ver, la mayoría de los gastos de compraventa de una vivienda, son a cargo del comprador.

El vendedor debe satisfacer la plusvalía, que es un impuesto municipal que graba el aumento de valor del inmueble. La fórmula de cálculo depende de cada municipio.

Asimismo, si el vendedor tenía una hipoteca sobre la vivienda, deberá satisfacer los gastos de cancelación de la hipoteca.

Desde BBS Abogados te asesoramos durante todo el procedimiento.

Desde BBS Abogados,  le asesoramos y acompañamos durante todo el procedimiento de compra de una vivienda, incluida la hipoteca. No dude en contactar con nosotros a través del formulario web, llamando al 93 760 53 77 o escribiéndonos a bbsabogados@bbsabogados.com

Gastos de compraventa de una vivienda