Los consumidores cuyo Préstamo Hipotecario esta referenciado a IRPH sufren un gran perjuicio económico por la aplicación del mismo. Lo que significa que, durante toda la vida del préstamo, pagarán una cuota muy elevada y verán que el capital pendiente apenas se reduce porque el importe abonado va destinado a liquidar intereses.
Para que el consumidor sea consciente de la abusividad, es importante realizar un cálculo económico del perjuicio sufrido desde la suscripción del préstamo y en el que se refleje, a futuro, lo que se pagará de más hasta el vencimiento con IRPH. Este cálculo, no solo es necesario para valorar la perdida sino también para acreditar ante el Juez que el sobrecoste es real y cuantioso.
A modo de ejemplo, aportamos un cuadro resumen de uno de los cálculos efectuados a un cliente:

Se trata de una hipoteca suscrita en el año 2007 por importe de 240.000 euros a 40 años con IRPH cajas + 0,35% y aplicación de bonificaciones. Des de Abril de 2014 se aplica IRPH entidades + 0,528% y bonificaciones. Quedan 328 cuotas (mes de 27 años) por pagar, se estima el perjuicio total a la fecha de finalización del préstamo será de de 120.000-150.000 euros y que hasta la fecha ha pagado 50.892,96€ de más en comparación con Euribor.
Este ejemplo nos muestra que el perjuicio por la aplicación del IRPH es muy elevado, que no se trata de cuantías pequeñas sino de grandes importes que merecen ser reclamados a las entidades bancarias que han referenciado los préstamos a este índice para cobrar mayores intereses y sin informar de sus características al consumidor.
En BBS abogados, llevamos años colaborando con una experta en economía matemática que se encarga de elaborar el cálculo para informar al cliente y aportarlo con la demanda. Si está interesado en realizarlo, no dude en contactar con nosotros a través de nuestro email bbsabogados@bbsabogados.com o teléfono 93 760.53.77.