BBS Abogados | Rambla Catalunya 79 2º 2ª – 08007 Barcelona |  Tel. 937 605 377 |

CATEGORÍAS
Fetch Tweets: Could not authenticate you. Code: 32

Suspensión de los procedimientos sobre IRPH

Comparte el artículo

Muchos juzgados están suspendiendo los procedimientos sobre IRPH, a la espera de que se pronuncie la justicia europea.

Como ya les comentamos en artículos anteriores, actualmente hay dos cuestiones prejudiciales admitidas a trámite. En consecuencia, muchos juzgados han optado por la suspensión de los procedimientos sobre IRPH, a la espera que la justicia europea se pronuncie sobre la abusividad de este índice.

Cuestiones prejudiciales planteadas

Actualmente, hay dos cuestiones prejudiciales admitidas, sobre las cuales deberá pronunciarse el Tribunal de Justicia de la Unión Europea:

  • La presentada por el Juez titular del Juzgado de primera instancia nº 38 de Barcelona, Francisco González de Audicana. Es el mismo juez quien elevó la primera cuestión prejudicial sobre el IRPH ante el TJUE.
  • La elevada por la Jueza titular del Juzgado de primera instancia nº 2 de Ibiza, Carmen Robles Zamora.

Recordemos que las cuestiones prejudiciales solo pueden ser presentadas por jueces, cuando tienen dudas sobre la interpretación del derecho de la Unión Europea.

En este caso, ante el criterio adoptado por el Tribunal Supremo después de la famosa Sentencia de 3 de marzo de 2020 del TJUE, estos jueces han decidido volver a preguntar a la justicia europea para qué decida cuál es el camino correcto.

El Tribunal Supremo paraliza todos los procedimientos sobre IRPH.

Ya les informamos hace unas semanas que el Tribunal Supremo había decidido paralizar todos los procedimientos de IRPH.

En particular, el TS ha decidido paralizar los procedimientos de IRPH a la espera de que el TJUE le comunique si las cuestiones prejudiciales sobre IRPH han pasado el trámite del art. 53.2 del Reglamento de Procedimiento del Tribunal de Justicia

En este sentido, el alto tribunal español ya ha emitido Providencias ( también de alguno de nuestros clientes) para comunicar a las partes la decisión de suspensión de los procedimientos sobre IRPH.

En concreto en las Providencias enviadas, se señala que:  “visto el contenido del escrito presentado por la parte recurrente, la decisión sobre la suspensión o la continuación de la tramitación del recurso, en esta fase de admisión, solo podrá adoptarse cuando este tribunal tenga constancia de que el TJUE ha dado curso a la cuestión prejudicial a la que se refiere dicho escrito”.

Los juzgados de primera instancia se decantan por suspender los procedimientos sobre IRPH.

No solo el Supremo se ha decantado por paralizar los procedimientos, sino que otros juzgados de primera instancia también están acordando la suspensión de los procedimientos sobre IRPH.


El Juzgado de Primera Instancia nº 2 bis de Cádiz, especializado en condiciones generales de la contratación, ha acordado la suspensión de un procedimiento sobre IRPH, a la espera de que se resuelvan las dos cuestiones prejudiciales.

También se ha decantado por la suspensión Audiencias Provinciales como la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.

De hecho, muchos juzgados están siguiendo el criterio que en su momento ya adoptó el Juzgado de Primera Instancia nº 17 de Palma de Mallorca. Este juzgado, cuando aún no se había pronunciado el TJUE sobre el IRPH, ya estableció de forma pionera que lo procedente era suspender los procedimientos sobre IRPH. A modo de ilustración, al final de este artículo pueden leer el párrafo más importante del auto. El subrayado es nuestro.

Somos el primer despacho en conseguir la primera sentencia sobre IRPH en Cataluña, de fecha 16.03.2015, y de los primeros de España.

Desde BBS Abogados estamos muy convencidos de que esto es un paso más para el buen fin del IRPH. La suspensión es un claro indicio de que muchos jueces están en contra del Supremo.

Como siempre, les mantendremos actualizados sobre todas las novedades sobre IRPH. Recuerden que BBS Abogados actúa en todo el Estado español y en todas las instancias. Si tienen cualquier duda, pueden contactar con nosotros a través de nuestro formulario web, escribiéndonos a bbsabogados@bbsabogados.com o llamando al 93 760 53 77.