El 16 de marzo se celebró en el TJUE la vista de la cuestión prejudicial de IRPH elevada por un Juzgado de Palma de Mallorca.
El pasado 16 de marzo a las 9.30h se celebró en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) la vista sobre la cuestión prejudicial de IRPH de Mallorca, concretamente planteada por la magistrada Margarita Poveda, titular del Juzgado de Primera Instancia 17 bis de Palma de Mallorca.
Después de esta vista, el TJUE deberá resolver la cuestión prejudicial planteada sobre el IRPH. Antes de dictar sentencia, el Abogado General puede publicar sus conclusiones, siendo ésta una actuación facultativa del procedimiento.
En este enlace puede ver el calendario judicial del TJUE.
Tercera Cuestión Prejudicial del IRPH, elevada por un Juzgado de Palma de Mallorca.
Ahora que estamos en esta fase tan avanzada, conviene refrescar en qué términos se planteó la cuestión prejudicial de IRPH de Mallorca.
El Juzgado de Primera Instancia 17 bis de Palma de Mallorca, ha elevado 18 cuestiones al TJUE. Se pide además claridad y contundencia en las respuestas. Ello después de 2 cuestiones previas que no han conseguido aclarar este asunto de forma unitaria.
La magistrada, sostiene que debe interponerse esta 3ª Cuestión Prejudicial, por dos motivos:
- La “necesidad urgente e imperiosa” de analizar si la práctica bancaria ya detallada es desleal y va en contra de la Directiva 2005/29. Y así evitar que se sucedan pronunciamientos “contradictorios (…) que provoquen un grave e irreparable daño a los consumidores afectados”.
- Por “inseguridad jurídica” que se está dando.
Y es que se trata de la cláusula con más contenido económico de las que hasta el momento se han declarado abusivas.
De la suma de preguntas planteadas, cabe destacar que plantea si la jurisprudencia del Supremo se opone a la normativa europea de consumidores, porque al no aplicar el IRPH un diferencial negativo puede suponer una práctica abusiva al ser oscuro y menos ventajoso que todas las tasas anuales equivalentes.
Puede acceder al contenido completo de la cuestión prejudicial en este enlace.
Desde BBS Abogados estamos comprometidos con la defensa de los afectados por el IRPH
Desde BBS Abogados esperamos que la cuestión prejudicial sobre IRPH planteada por este Juzgado de Palma de Mallorca sea una solución definitiva a los afectados. Les mantendremos informados de todas las novedades al respecto.
Recordemos que en BBS somos pioneros en IRPH (conseguimos Sentencia favorable ya en 2015, de las primeras en España). Estamos a la espera de resolución del TJUE que finalmente acabe sentando jurisprudencia firme sobre este asunto.
Si tiene dudas sobre su caso particular, valoraremos su caso concreto y posibilidades de éxito.
No dude en contactar con nosotros a través de nuestro formulario web, escribiéndonos a bbsabogados@bbsabogados.com o llamando al 93.760.53.77.