BBS Abogados | Rambla Catalunya 79 2º 2ª – 08007 Barcelona |  Tel. 937 605 377 |

Fetch Tweets: Could not authenticate you. Code: 32

Solicitar una hipoteca con un abogado.

Comparte el artículo

La conveniencia de recibir asesoramiento de un abogado especializado cuando se contrata una hipoteca.

Una hipoteca es una operación que no se realiza muchas veces en la vida de una persona y, además tienen una gran importancia económica. Asimismo, son mucho mas complejas de lo que a veces parece, y cualquier cláusula puede determinar que esta suponga unos gastos muy superiores. Estamos hablando de que puede suponer miles de euros. Por ello, siempre recomendamos solicitar una hipoteca con un abogado.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que, lógicamente, todas las entidades bancarias no ofrecen el mismo tipo de hipotecas. En consecuencia, se aconseja que se disponga de un abogado que se encargue de buscar la hipoteca que mejor se acomode a la situación econ´ómica y necesidades del cliente.

Además, el notario en el momento de la firma no tiene porque decir si la hipoteca es o no favorable. Está obligado a explicar las características de la hipoteca, pero nada más. Por lo tanto, es el abogado especializado el que nos dirá qué hipoteca nos conviene.

¿Qué elementos debo tener en cuenta a la hora de contratar una hipoteca?

Existen muchos elementos a tener en cuenta, de los que destacamos los siguientes:

  • El porcentaje de financiación. Hay que ver si este porcentaje se aplica sobre el valor de tasación o sobre el que consta en el contrato de arras.
  • Si la hipoteca es fija o variable. En el caso que sea fija, deberemos fijarnos en el interés que se establece, y si es variable, en el índice de referencia (que será el Euribor, pero años atrás muchas hipotecas se referenciaban también al IRPH) y el diferencial que se aplicará.
  • Los seguros que exige la entidad para conceder la hipoteca.
  • Los elementos que bonifican el interés del préstamo hipotecario, como contratar distintos productos con el banco.
  • Revisar que no contenga cláusulas abusivas como cláusulas suelo, comisiones abusivas, intereses de demora abusivos, redondeo al alza, etc.
  • Las condiciones de cancelación anticipada.
  • Si se exigen avalistas.
  • Etc.

Cualquier elementos que no contemplemos debidamente puede suponer un encarecimiento de miles de euros de la hipoteca.

¿Qué gastos de hipoteca tengo que pagar? ¿Cuáles corresponden al banco?

Con la nueva Ley hipotecaria, el cliente solamente debe asumir los gastos de tasación.

En particular, el artículo 14 de la Ley 5/2019 establece el siguiente reparto de gastos hipotecarios:

  • Gastos de notaría. Deben ser asumidos por el banco.
  • Gastos del registro de la propiedad. Los tiene que pagar el banco.
  • El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD). Lo asume el banco. Su importe depende la comunidad autónoma donde este ubicado el inmueble.
  • Gastos de Gestoría. También corre a cargo del banco.
  • Gastos de tasación: es el único gasto que debe abonar el cliente.

BBS Abogados, especialistas en asesoramiento hipotecario.

Considerando la transcendencia de la operación, es muy recomendable que antes de solicitar una hipoteca se cuente con un abogado que le asesore. Sobretodo es muy importante estar asesorado antes de firmar cualquier documento que le vincule, como por ejemplo el contrato de arras.

En BBS Abogados contamos con más de 20 años de experiencia en Derecho Bancario y Financiero. Conocemos cuales son los abusos y malas praxis bancarias habituales, por lo que las detectamos al instante. Por ello, si está considerando contratar una hipoteca y quiere recibir asesoramiento especializado, no dude en contactar con nosotros para acompañarle durante este procedimiento.

Puede rellenar nuestro formulario web, escribirnos a bbsabogados@bbsabogados.com o llamarnos al 93 760 53 77.