Guía para reclamar los gastos de hipoteca paso a paso.
Tras la famosa Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del pasado 16 de julio, son muchos los consumidores que han decidido reclamar los gastos de hipoteca indebidamente pagados.
Por ello, les ofrecemos una guía sobre cómo reclamar los gastos de hipoteca y la documentación que necesitará.
1) Recabar la documentación necesaria.
En primer lugar, deberá localizar su escritura de préstamo hipotecario – no la de compraventa- para que podamos revisar las cláusulas abusivas.
Asimismo, también necesitará las facturas relativas a los gastos que se pretenden reclamar:
- Notaría.
- Gestoría.
- Registro.
- Tasación.
No encuentro la documentación ¿Puedo reclamar?
- Si lo que no logra localizar es el préstamo: puede pedir en la misma notaría en la que firmó la escritura de préstamo que expidan una copia simple.
- Si lo que no encuentra son las facturas: en este caso, puede acudir a la entidad que emitió la factura para solicitarla de nuevo. Por ejemplo, si lo que no encuentra es la factura del Registro, basta con ir al mismo y pedir que la emitan de nuevo.
He solicitado las facturas pero me han dicho que por el tiempo transcurrido ya no las conservan ¿Qué puedo hacer?
- Si tiene las factura de gestoría, en la misma se definen todas las facturas que se han pagado (notaría, registro y tasación), siendo ésta título suficiente para reclamar.
- Si no tiene ninguna factura, podrá reclamar los gastos de notaría y registro. La explicación es que los aranceles de notarios y registradores están publicados en el BOE, de manera que acudiendo a estas normes podemos descifrar cuanto hemos pagado por cada servicio.
2) Reclamación extrajudicial.
En segundo lugar, recomendamos realizar una reclamación extrajudicial a la entidad bancaria. El objetivo es llegar a un acuerdo con el banco para que devuelva los gastos y así ahorrar al consumidor un procedimiento judicial.
Esta reclamación es muy importante a efectos de interrumpir la prescripción y, a su vez, en materia de costas. Es decir:
- El plazo de prescripción vuelve a contar de nuevo desde que se interpone esta reclamación extrajudicial. Esto es muy importante cuando se trata de préstamos hipotecarios antiguos, ya que el banco suele alegar que la acción para reclamar ha prescrito.
- En relación a las costas, si el consumidor finalmente decide demandar y el banco se allana, -acepta las pretensiones – si se había realizado una reclamación extrajudicial previa se impondrán igualmente las costas al banco.
3) Reclamación Judicial
Si interpuesta la reclamación no se obtiene respuesta ni solución satisfactoria, se tendría por agotada la vía extrajudicial. El próximo paso será demandar a la entidad bancaria para conseguir la nulidad de las cláusulas abusivas y la restitución de todos los gastos.
Desde BBS Abogados, despacho de Barcelona especializado en Derecho Bancario y financiero, nos encargamos de asesorarles en todo el procedimiento para recuperar sus gastos de hipoteca. Además, revisaremos su presto para asegurarnos de que no hay más cláusulas abusivas (irph, cláusula suelo, intereses abusivos, comisiones…). En caso de cualquier duda, puede contactar con nosotros enviando un correo electrónico a bbsabogados@bbsabogados.com o llamando al 937605377.